Artist Blanche Brown puts up posters for the People's Budget Festival

Read this story in English here

Un grupo de artistas en Filadelfia apuestan que un tema tan complejo como el presupuesto de la ciudad puede ser interesante si se discute con tamales y arte.

A People’s Budget – Un presupuesto para la gente – un proyecto patrocinado por Mural Arts Philadelphia en colaboración con diferentes artistas en Filadelfia, llevará a cabo un festival este sábado, 14 de mayo en el oeste de filadelfia para animar a la comunidad a discutir el presupuesto de la ciudad.

“Aún presupuestos son documentos financieros complejos,” dijo el sitio de web del proyecto, “también son un enunciado de misión de la ciudad – una muestra verdadera de lo que los oficiales priorizan”.

El ayuntamiento tendrá vistas sobre el programa de gastos propuesto por el alcalde Jim Kenney hasta el 25 de mayo.

Llevado a cabo en Kingsessing Rec Center, en el suroeste de Filadelfia, el evento va a servir como una manera para que miembros de la comunidad y beneficiarios pormenorizar sus demandas, para que se residentes se motivan para ir a las vistas, y para que se preparen para el presupuesto del próximo año.

El evento será en inglés pero va ser traducido al español en vivo. Gracias a la cooperativa local Mercado de Latinas, también tendrán un almuerzo gratis; pupusas, tamales, tlacoyos, y una variedad de postres. Vendedores también van a vender artesanías y tupperware. Después de la discusión va a ver música en vivo y juegos relacionados al presupuesto.

El proyecto, que se ha demorado dos años para realizar, facilitada por Phoebe Bachman, colabora con artistas locales Blanche Browne, Samanthe Rise, Maia Chao y Eugenio Salas para reimaginar los cinco componentes más importantes del presupuesto de Filadelfia:

  • cómo intercambiamos y delegamos
  • cómo sanamos y protegemos nuestra comunidad
  • cómo aprendemos y maduramos
  • cómo vivimos y compartimos espacio
  • cómo gobernamos y administramos

Cada artista visualiza uno de los componentes del presupuesto con su propia forma de arte para investigar los problemas por dentro de la comunidad y cómo resolverlos.

Salas está creando un mapa simbólico de los diferentes restaurantes en el sur de Filadelfia para entender mejor la manera en que los negocios de los inmigrantes influyen a la comunidad, reducen la inseguridad alimentaria, y aporta experiencias y conexiones culturalmente relevantes.

Él encuestó a muchos negocios en el área a ver cuál asistencia gubernamental reciben y para visualizar el impacto que estos negocios tienen en la comunidad.

“La idea es crear un asentamiento sobre la historia y la contribución que hace la comunidad migrante mexicana en la comida para darle la identidad al vecindario,” Salas dijo. “Pues más que identidad también tiene un aporte que realmente se ve como un beneficio pero nadie que participa en esa economía tiene beneficios.”

Salas se refiere a la “economía informal” — actividades económicas, empresas, trabajos y trabajadores que no son reguladas ni protegidas del estado. Es como más de 2 billones de los trabajadores del mundo ganan la vida. Muchos tienen un sueldo bajo, faltan protecciones institucionales, y tienen cero beneficios o derechos contractuales, pero todos faltan protecciones sociales.

The People’s Budget es una manera para que Salas y sus artistas y activistas semejantes ayudan a que la comunidad reciba los beneficios que merecen pero que quizás no saben cómo pedirlas, él dijo.

Karla Torres is a baker with the Mercado de Latinas collective Credit: Eugenio Salas

Salas supo que para un evento de este tipo, necesitaba comida. Hablo con Reyna Navarro, la creadora del Mercado de Latinas, un grupo de vendedores vendiendo comida y artesanías, para encargarse del servicio de la comida y para ofrecerles un espacio para vender sus productos.

El Mercado de Latinas empezó durante la pandemia para ayudar a las mujeres empresarias a vender su comida y artesanías. Combinaron oportunidades en persona y en línea para apoyar a los negocios mandados por mujeres.

Esta colaboración fue una oportunidad para no solo apoyar a las que contribuyen a la economía pero también para que ellas discutan lo que necesitan de la ciudad.

“Las comunidades latinas son minorías y tienen barreras y todavía el hecho que son mujeres existen más barreras,” Salas dijo. “No existen posibilidades para que ellas trabajan porque tienen vidas muy complejas siendo migrantes, siendo madres.”

El People’s Budget Festival se llevará a cabo desde la 1 hasta las 4 p.m. el sábado 14 de mayo en 4901 Kingsessing Ave. La entrada es gratuita, servirán almuerzo. Va ver un mercado artesanal allí mismo; asegúrese que tengas efectivo.