Quetcy Lozada talks with a constituent outside her campaign headquarters on North 5th Street
Quetcy Lozada talks with a constituent outside her campaign headquarters on North 5th Street Credit: Emma Lee / WHYY

Read this story in English here

Quetcy Lozada siempre se ha pensado a sí misma como una persona “en el medio”.

Ella es un poco más conservadora que su mentora de mucho tiempo, la exconcejal del Distrito 7 y candidata a la alcaldía María Quiñones Sánchez, pero todavía se considera progresista. Políticamente, con frecuencia se ha encontrado a sí misma como el enlace entre personalidades en duelo, dijo la residente de Northwood de 52 años a Billy Penn.

Ella atribuye esa habilidad de encontrarse en el medio a el camino en el que se encuentra ahora: la muy probable próxima representante para el 7º distrito concejal de Filadelfia. Quiñones Sánchez, de quien Lozada fue jefa de personal, pudo ganar los votos suficientes para ocupar ese escaño durante 14 años a pesar de la maquinaria del Partido Demócrata, cuyos líderes de distrito nunca la respaldaron.

Pero Lozada obtuvo su apoyo y lo hizo sin abandonar a su exjefa.

“Lo que han visto es que yo no soy la obstruccionista, no soy la persona que divide”, dijo Lozada. “Soy la persona que históricamente ha sido la persona que ha dicho: ‘tenemos que averiguar cómo trabajamos con ellos’”.

Desde 2020, Lozada ha sido vicepresidenta de organización comunitaria en la organización comunitaria basada en la fe, Esperanza. En sus esfuerzos por abordar los problemas de salud pública y seguridad, apeló directamente a los residentes y los reclutó como embajadores de la comunidad.

También ha estado trabajando con aliados en el distrito, particularmente en el distrito 43, para reclutar residentes para postularse como miembro del comité demócrata: elegidos cada cuatro años, estos representantes del vecindario eligen a los líderes del distrito, que tienen la tarea de respaldar a los candidatos y seleccionar a los nominados para las elecciones especiales, como en la que Lozada está a punto de presentarse.

El oponente de Lozada en la búsqueda de la nominación fue el representante estatal Ángel Cruz, quien también es un líder de distrito en el distrito. Cruz desafió a Quiñones Sánchez en 2019 e hizo una fuerte campaña. Con el respaldo del Comité Demócrata de la Ciudad y el apoyo del políticamente poderoso sindicato de electricistas Local 98 de Filadelfia, estaba seguro de sus posibilidades, pero finalmente perdió ante Quiñones Sánchez en las primarias.

Juntos, ella y Quiñones Sánchez dicen que es una gran victoria para su distrito y para el futuro de la comunidad política latina de Filadelfia.

“Todo esto no hubiera sido posible sin que cada persona, incluidos los líderes de barrio y el partido, estuvieran abiertos al cambio”, dijo Lozada.

Quetcy Lozada is the Democratic nominee for Philadelphia's 7th councilmanic district. She'll be on the ballot Nov. 8.
Quetcy Lozada is the Democratic nominee for Philadelphia’s 7th councilmanic district. She’ll be on the ballot Nov. 8. Credit: Emma Lee / WHYY

Quiñones Sánchez: “No elegí” a Lozada, el apoyo se ‘ganó’

Cuando Quiñones Sánchez renunció al Concejo Municipal para postularse a la alcaldía a principios de septiembre, la pregunta inmediata para sus electores fue: ¿Quién asumiría el cargo de representante del Distrito 7?

Eso lo decidirían los líderes de distrito del Partido Demócrata del área, a quienes se les encomendó la tarea de elegir un candidato para las elecciones especiales programadas para el 8 de noviembre. En este distrito, que tiene una fuerte mayoría demócrata, es muy probable que el candidato del partido gane el escaño del consejo.

En escenarios como este, es común que los líderes del distrito de Filadelfia se reúnan en torno a quien el concejal saliente elija. Pero en el distrito 7, ese apoyo a la elección del concejal no podía darse por sentado. Las cuatro veces que Quiñones Sánchez se postuló para el Concejo, los líderes de distrito respaldaron a su oponente principal.

Así que la pregunta de quién obtendría la nominación para reemplazarla no era tan simple.

Quiñones Sánchez lo sabía, y es por eso no renunció antes: siempre supo que tendría que comenzar su campaña temprano para recaudar fondos suficientes para su candidatura a la alcaldía. “Por mucho que mi equipo quisiera que me fuera, sentí una responsabilidad… de hacer lo que tuviera que hacer para que Quetcy fuera nominada”, dijo Quiñones Sánchez a Billy Penn.

Al final, Lozada consiguió la nominación fácilmente.

“No elegí. Quetcy ganó. Tenía que ganarse el apoyo de los líderes del barrio “, dijo Quiñones Sánchez.

Maria Quiñones Sánchez at a summer groundbreaking at McIvain Playground in Distric 7
Maria Quiñones Sánchez at a summer groundbreaking at McIvain Playground in Distric 7 Credit: JARED PIPER / PHL City Council Flickr

El distrito 7 tiene 12 líderes de barrio. Diez de ellos votaron por Lozada como candidata a las elecciones especiales, y dos votaron por Cruz, incluyendo a Cruz mismo.

Eso marca un gran cambio con respecto a hace menos de cuatro años, cuando ocho de los 12 líderes de distrito respaldaron el desafío de Cruz a la titular Quiñones Sánchez.

Dos de los barrios que respaldaron a Lozada tienen un nuevo liderazgo a partir de junio.

En el Distrito 43, ese es el representante estatal Danilo Burgos, también exempleado de Quiñones Sánchez. Lozada y Quiñones Sánchez ayudaron a movilizar políticamente a ese vecindario, logrando que los residentes de mentalidad cívica asumieran puestos de comité que en fin eligieron a Burgos como líder del barrio. No es de extrañar que Burgos apoyara a Lozada.

En el distrito 18, Lauren Rinaldi se convirtió en líder del barrio en junio. El 18 es un “barrio abierto”, lo que significa que el comité vota sobre los respaldos en lugar de dejar que su líder de barrio haga el llamado. En 2019, la mayoría votó a favor de respaldar a Cruz. La semana pasada, el 60% votó por Lozada.

Rinaldi dijo que los votos decisivos incluyeron a algunos miembros del comité recién elegidos y algunos miembros del comité titular que apoyaron a Cruz en 2019 porque querían un cambio en el liderazgo del distrito. En 2022, ven a Lozada como un agente de cambio preferible.

Entre los líderes de barrio que respaldaron a Cruz en 2019 y se alejaron de él esta vez, Lozada y Quiñones Sánchez señalaron a Carlos Matos (distrito 19) y la senadora Christine Tartaglione (distrito 62) como votos fundamentales. “Fue una conversación diferente a la de 2019 cuando corrí”, dijo Quiñones Sánchez.

Los dos líderes de barrio, que están relacionados por el matrimonio de Matos con la hermana de Tartaglione, Renee Tartaglione, y parte de una familia política profundamente arraigada, se unieron a un plan que incluye tener a uno de los suyos en la oficina del alcalde.

Matos ha discrepado públicamente con Quiñones Sánchez y ha apoyado a sus oponentes en ocasiones en el pasado. “La gente en política, pelea y se reconcilia”, le dijo a Billy Penn. Ahora ve un camino brillante para su vecindario, con Quiñones Sánchez en la alcaldía y Lozada en el concejo. No tiene nada en contra de Cruz, dijo, pero Lozada era la mejor opción.

“Hay un plan masivo en marcha y María es la arquitecta de ese plan”, dijo Matos. “Hay un propósito más grande a mano. Solo puede beneficiarnos como comunidad mantenernos unidos”.

Construyendo el movimiento

Si gana el escaño del Distrito 7 en noviembre como se supone, Lozada planea postularse para la reelección en 2023. Los 17 puestos de concejales están en marcha, con la primera ronda de la batalla política local programada para las primarias de mayo.

Según se informa, Cruz también planea postularse para el escaño del Distrito 7 el próximo año. No respondió a la solicitud de comentarios de Billy Penn.

Quiñones Sánchez dijo que tomó la decisión de postularse para alcalde después de que el mandato de Jim Kenney expiró en 2019, y la nuevo Lozada sería un fuerte sucesora. Lozada siempre había planeado postularse en 2023, dijo, ya sea que habia una elección especial este año o no.

Ese tipo de planificación previa, ya sea por los funcionarios que renuncian o los funcionarios del Partido Demócrata, ha dejado a los votantes con la sensación de que los ganadores de las elecciones especiales son ungidos, no elegidos.

“La gente te da su voto de confianza para que tomes esas decisiones por ellos”, dijo Quiñones Sánchez. Elevar a Lozada en el partido fue “un esfuerzo de equipo”, afirmó, que surgió de lograr que más residentes se involucraran en la política.

Quetcy Lozada talks to a man setting up her campaign headquarters in American Legion-Latin American Post 840
Quetcy Lozada talks to a man setting up her campaign headquarters in American Legion-Latin American Post 840 Credit: Emma Lee / WHYY

Hace aproximadamente un año y medio, Lozada y Quiñones Sánchez, junto con Burgos y otros aliados, comenzaron a reunirse con residentes que habían mostrado interés en el gobierno local y las elecciones, reclutando nuevos miembros del comité para el distrito 43.

“Nos reunimos en la cuadra con personas- en su vecindario, en sus centros comunitarios, en sus iglesias- para poder identificar a las personas que realmente cambiarían la dinámica de ese barrio”, dijo Lozada.

Casi la mitad de los miembros del comité del Distrito 43 fueron elegidos recientemente en 2022, incluyendo dos que ocuparon puestos vacantes.

Ahora, dijo, los residentes están observando y esperando a ver si el liderazgo más unificado del distrito 7 es real y digno de su confianza.

“Si somos capaces de mantener las relaciones respetuosas y de comunicación abierta que hemos creado, los residentes de la comunidad sentirán que todos estamos de acuerdo”, dijo Lozada. “Creo, al menos espero y rezo, que obtendremos una mayor participación de ellos”.