Rosca de reyes with ube cream at Mexipino, which combines dessert recipes from Mexican and Fillipino cultures

Read this story in English here

De acuerdo al último censo, 15% de la población de Filadelfia es latina y se espera que ese número aumente. En los EEUU, la población latina e hispana creció por 23% a 62.1 millones de personas, haciéndola una de los grupos raciales y étnicos de más rápido crecimiento en el país, después de la población asiática.

Filadelfia tiene una creciente población mexicana y una comunidad de puertorriqueños y dominicanos aún más grande, pero puedes encontrar gente — y comida- de toda América Latina. Algunos platos se comparten en todas las cocinas, como el arroz con leche, pero cada país tiene su propia versión única, lo que significa que hay muchas opciones.

Sigue leyendo para conocer los lugares donde puedes encontrar postres de seis culturas latinoamericanas diferentes alrededor de Filadelfia.

Mexipino

En línea

Cuando su hijo Santiago nació, Roxxanne Delle Site-Jeronimo quería encontrar una manera para combinar su cultura filipina y la cultura mexicana de su esposo. Encontró la respuesta a través de la comida.

Delle Site-Jeronimo hizo su primera conchamada el agosto pasado, combinando una concha, un pan dulce mexicano, con una ensaymada, un pastel de queso filipino. Su invención de panecillo está relleno con ube, o ñame morado, y cubierto en azúcar.

Su creación le inspiró a crear un negocio de entrega, donde Delle Sito-Jeronimo y su esposo Alfredo, un chef en Sampan, hacen cajas de postres especializadas. La caja incluye un pastel de tres leches y milo, rosquillas de calamansi, y una galleta de mazapán con chocolate. Una caja cuesta de $25 a $30 dependiendo de los sabores, y solo hay 30 cajas disponibles cada semana.

Cafeteria y Panaderia Las Rosas

1712 S. 8th St. 19147 (Sur de filadelfia)
6 a.m. to 10 p.m. diario

El propietario David Meneces hace el pan y todos los postres mexicanos que se venden en su cafetería en casa. Las Rosas es famosa por sus tortas de tres leches, que comienzan en $6 y pueden costar hasta $1,500 dependiendo en la ocasión, como los bautismos, bodas o quinceañeras.

Se hacen por lo menos 30 variedades de productos horneados diariamente, dijo Meneses, desde roscas de reyes hasta conchas, y también otros postres como el flan, chocoflan, churros y gelatinas. Durante el fin de semana, el menú expande para incluir champurrado, arroz con leche y tamales hondureños y mexicanos.

El Coquí

3528 I St. (Harrowgate)
7 a.m. to 4 p.m. Lunes-Jueves
7 a.m. to 5 p.m. Viernes
8 a.m. to 5 p.m. Sábado
8 a.m. to 2 p.m. Domingo

La dueña Yazmin Auli comparte su descendencia puertorriqueña a través de sus postres, los cuales se venden rápido. Su café es mejor conocido por el quesito (una tarta de hojaldre con queso crema y por encima un glaseado dulce), pastelitos de guayaba, torta de tres leches, flan, y tembleque, un pudín de coco.

El Coquí ofrece platos típicos puertorriqueños — habichuelas, guineo y diferentes tipos de empanadas — también productos horneados desde  pan sobao hasta pan de agua. No te pierdas las promociones del fin de semana, los viernes hay mondongo y los sábados, sancocho.

La entrega está disponible por UberEats, DoorDash y Grubhub.

Kouklet

1647 E Passyunk Ave. (East Passyunk)
10 a.m. to 4 p.m. Sábados y domingos

Pastelera Mardhory Cepeda abriò Kouklet en 2012 en Brasil, su país natal, donde recibió reconocimiento por sus bolos de rolo, unas tortas enrolladas del estado de Pernambuco. Cinco años después se mudo a Nueva York y empezó a vender sus postres en el Norte de Nueva Jersey, Brooklyn y Queens.

En el 2019 llegó a Filadelfia, y después de trabajar en una cocina del comisario, abrió su propia tienda a principios de febrero. Allá, Cepeda ofrece sonhos, rosquillas portuguesas, y pao de queijo, imaginate un pan de queso, junto al bolo de rolo. Los bolos vienen en diferentes sabores como naranja y doce de leite (dulce de leche), maracuyá, pastel de cumpleaños y una torta vegana de zanahoria y chocolate.

Kouklet envía a nivel nacional a través de Goldbely.

La Caleñita Bakery and Cafe

5034 N. 5th St. #3835 (Norte de Filadelfia)
5 a.m. to 7 p.m. Lunes-Viernes

En el 2006, la pareja y propietarios Maria y Jerry abrieron su restaurante en la calle 5  — también conocido como el Centro de Oro — específicamente para que los latinos tuvieran un lugar en el que se sintieran como  en casa.

El café ofrece platos típicos colombianos, el país natal de Maria, incluyendo buñuelos, pasteles de guayaba y arequipe, pan de bono, pan de mantequilla, y también opciones como arepas con huevos pericos y un churrasco guatemalteco (un plato con arroz, frijoles, tortillas y ensalada)

La Caleñita también ofrece jugos naturales, pony malta y refrescos colombianos como Manzana y Colombiana. No te vayas sin probar el café colombiano.

Silvia’s Bakery

2530 N. 2nd St. (Kensington)
7 a.m. to 7 p.m. diario

La propietaria del mismo nombre de Silvia’s Bakery está extremadamente orgullosa de sus pasteles de tres leches dominicanos. Lo ofrece para cualquier ocasión desde bodas, quinces, y cumpleaños hasta bautismos. Los pedidos personalizados también son bienvenidos, ya que dice que no hay nada que no pueda hacer. La panadería también ofrece otros postres como el tiramisú, chocoflan y flan de vainilla.


¿Sobre qué debo reportar hoy?