American flag flying at Independence Mall. (Mark Henninger/Imagic Digital)

Es el momento de votar.

Puede que los años impares sean conocidos como “años no electorales”, pero basta con echar un vistazo a la boleta electoral de este año para saber que Filadelfia tiene mucho en juego.

Las elecciones de noviembre marcarán el comienzo de un gran cambio de liderazgo. Un nuevo alcalde, que traerá un grupo totalmente nuevo para dirigir las numerosas oficinas de la administración municipal. Un montón de caras nuevas en el Concejo Municipal, que elegirá un nuevo presidente del Concejo. Un puñado de cambios en las row offices. Un nuevo juez en la Corte Suprema del Estado.

El número de candidatos es mucho menor que en las primarias de mayo (suspiro de alivio). Pero todavía puede que sea mucho para digerir.

La Guía del Procrastinador de Billy Penn está aquí para ayudarte.

A continuación encontrarás una breve introducción de lo que está en la boleta electoral de Filadelfia. Hemos incluido una breve biografía de cada uno de los candidatos, desde los aspirantes al gobierno local hasta el grupo de aspirantes al poder judicial, e incluso los 20 jueces cuyos mandatos están pendientes por renovación. También explicamos la única pregunta sobre el cambio de estatutos.

Echa un vistazo para hacerte una idea, y luego, marca esta página como referencia cuando completes tu boleta electoral por correo o te dirijas a las urnas el 7 de noviembre.

¿Tienes alguna pregunta que no esté respondida aquí? Cuéntanos en tips@billypenn.com.

Tu centro de votación

¿Estás inscrito? Puedes encontrar tu estado con la herramienta de búsqueda de estado aquí. La fecha límite para inscribirse para votar antes de las elecciones de noviembre era el 23 de octubre.

¿Dónde votas? Encuéntralo introduciendo tu dirección en la herramienta Atlas de la ciudad o en la base de datos del estado. Cada una de estas herramientas proporciona información sobre el distrito y la división en la que te encuentras. Y si quieres ver cómo será tu boleta electoral antes de dirigirte a tu centro de votación, haz clic en el enlace “Vista previa de la boleta electoral” debajo de la fecha de las elecciones, después de poner tu dirección en la herramienta Atlas.

Para quienes votan en persona, las urnas estarán abiertas desde las 7 a.m. hasta las 8 p.m. En ese momento, si estás en la fila, quédate allí. Siempre que estés en la fila antes de las 8 podrás votar.

Sólo tendrás que presentar un documento de identidad si es la primera vez que votas en un centro electoral específico.

Voto por correo

No necesitas una razón ni excusa para votar por correo en la Commonwealth. Si ya tienes tú boleta de voto por correo, puedes dejarla en uno de los varios buzones electorales seguros que hay en Filadelfia, o llevarla a la sala 140 del Ayuntamiento.

¿Quieres obtener una? Hazlo aquí antes del 31 de octubre a las 5 p.m.

¿Has solicitado tu boleta pero nunca la recibiste? En primer lugar, comprueba el estado de la solicitud en el sistema de seguimiento en línea del Departamento de Estado.

Si necesitas obtener un reemplazo, puedes llamar al 215-686-3469 o solicitarlo en persona en la oficina de la Junta Electoral en el Ayuntamiento, Sala 142, de 9 a.m. a 5 p.m. de lunes a viernes. Si acudes en persona, tienes la opción de completar y enviar tu boleta allí mismo, en ese momento.

¿Nunca recibiste tu boleta y es día de elecciones? Acércate a tu centro electoral para solicitar una papeleta provisional, la cual se contabilizará una vez que los funcionarios electorales locales comprueben que no votaste por correo.

Todas las boletas de voto por correo deben ser entregadas en un buzón o recibidas por los funcionarios electorales antes de la hora de cierre de las urnas: las 8 p.m. del martes 7 de noviembre. Atención: NO podrás entregar un voto por correo en el centro de votación el día de las elecciones; tendrás que llevarlo a un buzón o al Ayuntamiento.

Si has recibido una boleta de voto por correo, pero quieres votar en persona en su lugar, puedes llevarla a las urnas ¡incluyendo los sobres! y entregársela a los trabajadores electorales, para luego dirigirte a la cabina y depositar tu voto.

Pregunta electoral

La única pregunta de la papeleta electoral de este noviembre pregunta a los votantes si quieren incluir una oficina adicional en el estatuto: la Oficina para Personas con Discapacidad.

Según las estimaciones más recientes de la Oficina del Censo de EEUU, alrededor del 17,4% de los habitantes de Filadelfia viven con alguna discapacidad. Eso es mucho; de hecho, Filadelfia tuvo la mayor proporción de residentes que viven con discapacidades de todas las grandes ciudades del país, según determinó el Pew Charitable Trusts en 2016.

Más información sobre lo que supondría el cambio de estatutos aquí.

Alcalde
Cherelle Parker (Demócrata)
Mayoral candidate Cherelle Parker at the Restoring Safety Forum hosted by Billy Penn, WHYY, and CeaseFirePA, in March 2023. (Emma Lee/WHYY)

Parker es originaria del noroeste de Filadelfia, donde aprendió de líderes políticos y comunitarios, como el miembro de la Cámara de Representantes Dwight Evans y la ex miembro del Concejo Marian Tasco, una mentora que la contrató como becaria tras ganar un concurso de oratoria en el colegio.

Parker ejerció como representante estatal en Harrisburg entre 2005 y 2015 y luego fue elegida sucesora de Tasco como concejal del Distrito 9, cargo que ocupó durante siete años antes de dimitir para postularse a la alcaldía.

Casi dos décadas en el cargo le valieron el respaldo de muchos de sus antiguos colegas, así como de actores políticos perennes, como la coalición de sindicatos de la construcción de la ciudad. En las primarias demócratas de mayo, el sólido despliegue de Parker, su reputación entre los votantes y sus importantes avales se impusieron sobre el resto de competidores. La segunda clasificada, Rebecca Rhynhart, obtuvo una diferencia de casi 10 puntos y más de 24.000 votos menos.

Se han producido pocos baches en la tranquila campaña electoral de Parker;  la mayor parte de los inconvenientes han girado en torno a lo que se ha percibido como falta de campaña. La campaña no acordó un evento con su oponente hasta mediados de septiembre, lo que generó dudas sobre su participación antes de que lo anunciara. Su campaña también fue sorprendida discutiendo cómo retrasar las conversaciones con los periodistas locales.

La política de Parker se ha orientado hacia la construcción y al mantenimiento de los “vecindarios intermedios”, es decir, las zonas de clase media-trabajadora del Distrito 9. De ahí la importancia que concede a la asistencia a los propietarios de viviendas, el embellecimiento de los corredores comerciales y un enfoque prudente del desarrollo. También se ha mostrado dispuesta a ampliar las medidas policiales de “detención y registro”, y abierta a la propuesta de los Sixers de construir un estadio en Center City.

Sus tres prioridades:

  1. Implementar su plan de seguridad, que incluye más presencia policial y cámaras de vigilancia, servicios municipales consistentes, etc.
  2. Poner en marcha una sólida escolarización durante todo el año en el sistema educativo público.
  3. Reducir los impuestos salariales y empresariales.

→ Visita la página web de la campaña aquí

David Oh (Republicano)
David Oh with 16th District Police Captain Chanta Herder at an August 2022 event discussing relationships between first responders and communities

Oh, natural de Cobbs Creek y veterano militar, es abogado, formó parte del equipo de transición del Alcalde Ed Rendell y fue asistente del fiscal del distrito. Fue el primer estadounidense de origen asiático elegido para un cargo público en Filadelfia, con casi tres mandatos en el Concejo, donde ganó repetidamente la reelección sin el respaldo del Partido Republicano local.

Aunque el Partido Republicano de Filadelfia no lo respaldó en las primarias de mayo, ahora apoya su candidatura a la alcaldía.

El trabajo legislativo de Oh incluyó esfuerzos que no prosperaron para cerrar la Autoridad de Aparcamientos de Filadelfia, dominada por los republicanos, y comisionar una auditoría de la agencia. También trató de derogar el impuesto sobre las bebidas carbonatadas, se unió a los propietarios de negocios asiático-americanos en la lucha contra un proyecto de ley contra las licorerías “stop and go” y fue autor de una ley para dificultar la ocupación ilegal de viviendas.

También ha recibido críticas, por haber sido arrestado por disparar un arma al aire para asustar a las personas que se encontraban cerca de su casa, por declarar erróneamente que era boina verde y por aceptar una contribución ilegal a su campaña. El Departamento de Seguridad Nacional realizó una breve investigación después de que el hijo de Oh resultara herido mientras practicaban judo juntos; Oh investigó entonces las directrices del Departamento de Seguridad Nacional para denunciar abusos a menores. Se ha manifestado en contra de las medidas policiales de “detención y registro” y no ve con buenos ojos la propuesta del estadio de los Sixers.

Oh ha sido mucho más activo en la campaña electoral que su oponente demócrata, con críticas dispares. En general, se le reconoce el mérito de ser el candidato más presente.

Sus tres prioridades:

  1. Persecución criminal más severa.
  2. Elección directa de cinco miembros del Concejo escolar.
  3. Reducir las regulaciones y los impuestos a las empresas.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Concejo Municipal General

Nueve candidatos se presentan a las elecciones de noviembre: cinco demócratas, dos republicanos y dos miembros del Partido de las Familias Trabajadoras. Como votante, podrás elegir hasta cinco, de cualquier partido. Ganarán los siete candidatos con más votos en total.

Nina Ahmad (Demócrata)
Nina Ahmad is a 2023 Democratic candidate for Philadelphia City Council at-large. (Kimberly Paynter/WHYY)

Ahmad es una ejecutiva, activista, científica y ex burócrata de Mt. Airy que se ha postulado anteriormente para dos cargos estatales: vicegobernadora y auditora general. Fue alcaldesa adjunta para el compromiso público en la administración del alcalde Jim Kenney, y ahora dirige la sección de Pensilvania de la Organización Nacional de Mujeres. Ahmad, originaria de Bangladesh, formó parte de la Comisión Asesora Nacional sobre Asiáticos-Americanos e Isleños del Pacífico bajo el mandato de Obama.

Ahmad ha afirmado que quiere examinar los múltiples problemas de la ciudad desde una “óptica de salud pública”, centrando su enfoque en el bienestar en cuestiones como la violencia armada, el medio ambiente, la educación y la vivienda. Sería la primera sudasiática estadounidense en formar parte del Ayuntamiento.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Katherine Gilmore Richardson (Demócrata, titular del cargo)
Councilmember Katherine Gilmore Richardson in 2022 (Emma Lee/WHYY)

En 2019, Richardson fue la mujer más joven elegida para un cargo en toda la ciudad y la mujer negra más joven elegida para el Concejo. Anteriormente se desempeñó como jefa de personal del ex concejal Blondell Reynolds Brown y como vicepresidenta de los Jóvenes Demócratas de Filadelfia. Es miembro del Comité Asesor de Gobiernos Locales de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Entre sus logros se cuentan los proyectos de ley que exigen audiencias públicas sobre los contratos laborales de la policía, la adopción de medidas estrictas contra empresas molestas y la integración de la divulgación de los riesgos climáticos en las operaciones de la ciudad. Ha creado una guía sobre programas de aprendizaje y ha trabajado para que el distrito escolar de Filadelfia ofrezca servicios de resolución de conflictos.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Jim Harrity (Demócrata, titular del cargo)
Jimmy Harrity. (Harrity campaign)

Harrity, quien vive en Kensington, se unió al Concejo en noviembre de 2022 después de ganar una elección especial para reemplazar a Allan Domb. Ha sido director político de los partidos demócratas del estado y de la ciudad y fue director ejecutivo del senador estatal Sharif Street. Anteriormente trabajó en el sindicato de la construcción y como auditor en la oficina del Contralor de la Ciudad, además de pertenecer a la junta de la organización sin ánimo de lucro contra la adicción One Day at a Time.

Cuando asumió el cargo, Harrity dijo que su primera prioridad era añadir más cámaras de vigilancia en las zonas de alta criminalidad para ayudar a la policía en la detención de delincuentes violentos. Otras prioridades manifestadas incluyen aumentar los recursos para la educación y la formación laboral con el fin de mejorar la movilidad social.

Esta es su página de Facebook

Rue Landau (Demócrata)
Rue Landau. (Landau campaign)

Landau, residente de Bella Vista, dirigió la Comisión de Relaciones Humanas y la Comisión de Vivienda Justa de la ciudad y ha sido directora de Derecho y Política del Colegio de Abogados de Filadelfia. Anteriormente, fue abogada de los Servicios Jurídicos Comunitarios y activista en materia de vivienda. De ser elegida, sería la primera miembro del Concejo Municipal abiertamente LGBTQ. Landau fue la única candidata a miembro del Concejo que recibió el apoyo del Comité Municipal Demócrata en pleno sin estar en ejercicio del cargo, y también ha recibido el apoyo del Partido de las Familias Trabajadoras.

Landau se define como una “luchadora por Filadelfia”. Dice que trabajará para garantizar que “cada persona en nuestra ciudad” pueda tener “lo mejor que tenemos para ofrecer”, como el fin de la violencia armada y el acceso a una vivienda segura y asequible.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Isaiah Thomas (Demócrata, titular del cargo)
Councilmember Isaiah Thomas. (Courtesy Thomas’s Council office)

Thomas ganó su curul en 2019, en su tercer intento. Anteriormente fue director de asuntos comunitarios en la oficina del Contralor de la Ciudad, se desempeñó como decano asociado y director atlético en Sankofa Freedom Academy Charter School, y trabajó en organizaciones sin fines de lucro. Cofundó una fundación benéfica que organiza programas de verano gratuitos para jóvenes y formó parte de la Comisión del Alcalde para Hombres Afroamericanos.

En el Concejo preside el Comité de Calles y es vicepresidente del Comité de Infancia y Juventud. Todos los años organiza el Black-Owned Business Crawl, patrocinó un proyecto de ley sobre igualdad al volante que prohibía los controles de tráfico por infracciones leves e introdujo leyes para recompensar a los residentes que denuncien vertidos de basura ilegales. Cuenta con el apoyo del Partido de las Familias Trabajadoras.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Jim Hasher (Republicano)
Jim Hasher. (Hasher campaign)

Hasher, residente de Torresdale, es un experimentado agente inmobiliario, propietario de un pub deportivo del noreste de Filadelfia, voluntario y dirigente deportivo juvenil. Su participación política en el pasado incluye ejercer como líder del distrito, postularse para el Congreso en la década de 1990 y administrar una exitosa campaña del Concejo. Estuvo en la boleta electoral en noviembre de 2022 en una de las elecciones especiales del Concejo general.

Hasher, quien se autodefine como moderado, enumera la seguridad pública, el apoyo a las pequeñas empresas y la lucha contra la epidemia de opioides como las prioridades de su campaña.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Drew Murray (Republicano)
Drew Murray. (Murray campaign)

Residente de Logan Square, Murray es gerente regional de ventas en O’Brien Systems, un fabricante de almacenamiento con sede en el condado de Montgomery. Además de ser jefe de distrito, forma parte de las juntas de su asociación de vecinos y del distrito de Center City. Murray estuvo en la boleta electoral en las elecciones especiales del pasado noviembre para el Concejo general. También se postuló para el Concejo en 2019 y para un asiento en la Cámara de Representantes de Pensilvania en 2020.

La plataforma de Murray incluye devolver “la ley y el orden” a la ciudad, deshacerse del impuesto a las bebidas carbonatadas en favor de un financiamiento alternativo y reducir el impuesto salarial.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Kendra Brooks (Partido de las Familias Trabajadoras, titular del cargo)
Councilmember Kendra Brooks. (Brooks campaign)

Brooks se convirtió en la primera candidata de Familias Trabajadoras elegida para el Concejo Municipal de Filadelfia en 2019. Anteriormente trabajó para Easter Seals, una organización de servicios para personas con discapacidad, fue organizadora con Padres Unidos por la Educación Pública y ayudó a liderar la Alianza para una Filadelfia Justa.

En el Concejo, Brooks propuso una ley de control de rentas y un impuesto a la riqueza, y ha abogado por proyectos de ley que protejan a las personas que buscan abortar, que obliguen a pagar permisos por enfermedad por COVID-19 y que proporcionen asistencia para la renta. Se ha opuesto a los recortes salariales y de impuestos a las empresas y ha pedido un mayor gasto en consejeros de crisis en lugar de en policías.

→ Visita la página web de la campaña aquí.

(Partido de las Familias Trabajadoras)
Working Families Party candidate Nicholas O’Rourke in 2019. (Kimberly Paynter/WHYY)

O’Rourke, pastor de la Living Water United Church of Christ en el noreste de Filadelfia y organizador experimentado, ha sido Director de Organización del Partido de las Familias Trabajadoras en Pensilvania. También ha trabajado con POWER, una organización interreligiosa de congregaciones de Pensilvania “comprometida con la justicia racial y económica en un planeta habitable”. O’Rourke se postuló para un puesto general en 2019 junto a la ahora concejal Kendra Brooks.

O’Rourke tiene previsto postularse con una agenda de “seguridad comunitaria y reducción de la violencia armada, desarrollo de viviendas asequibles y de fácil acceso, creación de buenos empleos y avance de la justicia climática”, según su campaña.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Representante de distrito del Concejo Municipal

Los miembros del Concejo de distrito de Filadelfia representan a una porción más pequeña de la ciudad que los miembros generales, pero se les suele considerar más poderosos. Esto se debe a la antigua tradición conocida como “prerrogativa del concejal“, según la cual un miembro del Concejo tiene voz y voto en todo el desarrollo inmobiliario de su distrito. Votarás por una persona, dependiendo de tu distrito.

District 1: Mark Squilla (Demócrata, titular del cargo)
City Councilmember Mark Squilla in 2019 (Emma Lee/WHYY)

Squilla asumió el cargo en 2012 y cumple su tercer mandato en el Concejo. Natural del sur de Filadelfia, trabajó anteriormente como analista de sistemas para la Oficina del Auditor General de Pensilvania.

En los últimos años ha impulsado proyectos de ley para la creación de una nueva “dieta vial” en parte de la avenida Washington, la prohibición de las bolsas de plástico de un solo uso y una supervisión más estricta de las rentas de Airbnb; ha co-patrocinado la renovación del proyecto de ley de desgravación fiscal LOOP para los propietarios de viviendas desde hace mucho. Ha propuesto obligar a instalar sistemas de aspersión en todos los edificios altos para el control de incendios, y ha expresado su apoyo a la propuesta de los Sixers de construir un nuevo estadio en Market Street, ya que se encuentra en su distrito. También hace de Papá Noel en la celebración navideña de Franklin Square.

Esta es su página de Facebook

District 2: Kenyatta Johnson  (Demócrata, titular del cargo)
Kenyatta Johnson in 2018 (Johnson campaign) Credit: Instagram / @councilmankj

Elegido por primera vez en 2011, Johnson aspira a su cuarto mandato en representación de su Point Breeze natal y alrededores. Llegó al servicio público tras fundar la organización contra la violencia Peace Not Guns, y fue representante estatal de 2009 a 2012.

Johnson preside el Comité Especial del Concejo para la Prevención de la Violencia Armada y ha hecho de la formación laboral una prioridad durante su mandato. Fue absuelto de los cargos federales de soborno relacionados con un presunto acuerdo de consultoría dado a su esposa a cambio de una legislación de zonificación favorable; los electores dijeron que lo reelegirían de todos modos. También aspira a convertirse en el próximo presidente del Concejo.

→ Visita la página web de la campaña aquí

District 3: Jamie Gauthier (Demócrata, titular del cargo)
Councilmember Jamie Gauthier. (Gauthier campaign)

Gauthier es urbanista y creció en el oeste de Filadelfia. Trabajó en la organización sin fines de lucro para el desarrollo comunitario Local Initiatives Support Corporation (LISC), y se desempeñó como directora ejecutiva de Sustainable Business Network of Greater Philadelphia y Fairmount Park Conservancy.

En 2019, Gauthier sorprendió al establishment político al desbancar a la concejal Jannie Blackwell, quien llevaba mucho tiempo en el cargo. Desde entonces, se ha convertido en una de las legisladoras más activistas de la ciudad, enfocándose en la producción de viviendas asequibles, la legislación de prevención de desalojos y la protección de los derechos reproductivos, entre otros temas. Preside el Comité de Vivienda, Desarrollo de Vecindarios y Personas sin Hogar.

→ Visita la página web de la campaña aquí

District 3: Jabari Jones (West is Best)
Jabari Jones. (Jones campaign)

Jones se retiró de la carrera de las primarias demócratas después de que su candidatura se enfrentara a desafíos legales y más tarde volvió a presentarse como candidato de un tercer partido. Fundador y presidente de West Philadelphia Corridor Collaborative, una asociación empresarial, anteriormente trabajó en desarrollo empresarial para VestedIn, una institución financiera de desarrollo comunitario de Filadelfia. Es miembro del Concejo de A Greater Philadelphia y Philadelphia 250.

Jones ha abogado por subvencionar la construcción de viviendas asequibles, en lugar de obligar a incluir unidades asequibles en los grandes proyectos residenciales, más fondos para tecnología policial y forense, ampliaciones de escuelas chárter e incentivos para que las empresas creen puestos de trabajo.

→ Visita la página web de la campaña aquí

District 4: Curtis Jones Jr. (Demócrata, titular del cargo)
Councilmember Curtis Jones Jr. (City Council Flickr)

Elegido por primera vez en 2007, Jones aspira a un quinto mandato en representación del noroeste de Filadelfia. Actualmente es el líder de la mayoría del Concejo, cargo que ocupó entre 2012 y 2016, y aspira a ser el próximo presidente del Concejo. Graduado en Overbrook High School y Penn’s Fels School of Government, ha sido nombrado miembro de varias juntas estatales, incluida la Comisión de Relaciones Humanas de Pensilvania.

Durante su mandato, ha presentado proyectos de ley sobre desarrollo económico impulsado por la comunidad y sobre medidas de reforma de la justicia penal, como una norma que permite a la policía expedir multas en lugar de detener a personas por delitos menores, y una ampliación de la ley “Ban the Box” que restringe el acceso de los empleadores a los antecedentes penales de los solicitantes de empleo.

→ Visita la página web de la campaña aquí

District 5: Jeffrey “Jay” Young (Demócrata)
Jeffery “Jay” Young. (Young campaign)

Young es abogado especializado en derecho inmobiliario, asuntos gubernamentales y derecho mercantil. Anteriormente trabajó para el Presidente del Concejo Darrell Clarke, que está por retirarse y a quien aspira a sustituir, adicionalmente, es socio de Legis Group. Young es miembro del comité del distrito y formó parte del Concejo de la Philadelphia Housing Development Corporation.

Young tiene un historial de una década de publicaciones ofensivas en redes sociales, que, según dijo, ya no representan su forma de pensar. Su agenda incluye poner terapeutas y trabajadores sociales en las escuelas de la ciudad, ampliar el papel de los jueces en la asistencia a los acusados de delitos penales y mejorar los programas de prevención de la violencia armada.

→ Visita la página web de la campaña aquí

District 6: Mike Driscoll (Demócrata, titular del cargo)
Councilmember Mike Driscoll. (City Council Flickr)

Driscoll, de Torresdale, es un antiguo representante estatal que ganó una elección especial el año pasado para sustituir al antiguo miembro del Concejo Bobby Henon, quien dimitió tras ser condenado por cargos de corrupción. Driscoll trabajó anteriormente para el Gobernador Bob Casey Sr. y para la Philadelphia Federal Credit Union.

Sus prioridades incluyen aumentar la financiación de la educación infantil, crear puestos de trabajo, desarrollar los muelles y atraer fabricantes a su distrito. También se ha centrado en poner más policías en los barrios, limpiar las calles, retirar las propiedades deterioradas y reparar las calles y aceras. Se opone a los lugares de inyección supervisada en el noreste de Filadelfia.

Esta es su página de Facebook

District 7: Quetcy Lozada (Demócrata, titular del cargo)
Quetcy Lozada is the Democratic nominee for Philadelphia's 7th councilmanic district. She'll be on the ballot Nov. 8.
Quetcy Lozada in 2022. (Emma Lee/WHYY) Credit: Emma Lee / WHYY

Lozada creció en Hunting Park y vive en Northwood. Ganó una elección especial en noviembre de 2022 para reemplazar a María Quiñones Sánchez, de quien fue jefa de personal durante una década. Lozada trabajó como directora de compromiso comunitario para el fiscal Larry Krasner y como vicepresidenta de organización comunitaria y compromiso en el proveedor de servicios sociales Esperanza.

El año pasado dijo que quería trabajar para mejorar la calidad de vida y acabar con el consumo público de opiáceos que azota al distrito. Ha co-patrocinado proyectos de ley que restringen la apertura de puntos de inyección supervisada en la mayor parte de la ciudad, buscan preservar la vivienda asequible y autorizar medidas de contención del tráfico cerca de las escuelas.

Esta es su página de Facebook

District 8: Cindy Bass (Demócrata, titular del cargo)
Councilmember Cindy Bass. (City Council Flickr)

Bass fue elegida por primera vez para representar al noroeste de Filadelfia en 2012 y se presenta a un cuarto mandato. Es portavoz adjunto de la mayoría del Concejo y preside dos comités: Recreación y Asuntos Culturales, y Salud Pública y Servicios Humanos. Fue asesora política del ex diputado Chaka Fattah y asistente de la senadora estatal Allyson Schwartz.

En el Concejo, Bass ha defendido leyes para mejorar la calidad de vida, como una mayor regulación de los contenedores de donación de ropa que a menudo acumulan basura, y ha abogado por la instalación de cámaras de seguridad en centros recreativos y parques infantiles de toda la ciudad.

Esta es su página de Facebook

District 9: Anthony Phillips (Demócrata, titular del cargo)
Anthony Phillips. (Phillips campaign) Credit: Phillips4Philly

Phillips entró en el Concejo tras ganar las elecciones especiales el año pasado para sustituir a Cherelle Parker. Estudiante de doctorado en la Universidad de Massachusetts, fundó el programa de mentores Youth Action cuando era adolescente. Ha trabajado en el Community College de Filadelfia y ha dado clases en un instituto chárter de Filadelfia.

Ha declarado que sus prioridades son la policía comunitaria, una mayor capacidad de respuesta de los servicios municipales, el embellecimiento de los corredores comerciales del Distrito 9 y la colaboración con los capitanes de manzana para proporcionar recursos. Ha co-patrocinado leyes sobre medidas de contención del tráfico cerca de las escuelas, estacionamiento ilegal de camiones y aplicación de la ley contra los negocios molestos.

→ Visita la página web de la campaña aquí

District 10: Brian O’Neill (Republicano, titular del cargo)
Councilmember Brian O’Neill at the opening of the Northeast Municipal Services Center at 7522 Castor Ave. in 2016. (Flickr/PHL Council)

O’Neill, único miembro republicano del Concejo de Filadelfia, está ejerciendo su undécimo mandato. Antes de ser elegido en 1979, fue agente de libertad condicional de menores, secretario judicial en la Corte de causas comunes y abogado privado. Es miembro de la Junta Asesora del Aeropuerto de Filadelfia y de la Junta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Filadelfia.

O’Neill se ha enfocado en los servicios a los electores y en impedir el desarrollo urbanístico en su distrito. Durante su última campaña para la reelección, dijo que estaba centrado en “proteger los vecindarios, fortalecer los parques infantiles y asegurarse de que los grupos de voluntarios sean reconocidos por la ciudad.” En 2019 intentó y fracasó en su intento de prohibir las cubiertas en los tejados y limitar la altura de las viviendas en su distrito.

→ Visita la página web de la campaña aquí

District 10: Gary Masino (Demócrata)
Gary Masino, candidate for Philadelphia City Council District 10. (Masino campaign)

Masino es presidente y director comercial del Local 19 de Sheet Metal Workers. Es miembro de la Autoridad de Financiación del Desarrollo Económico de Pensilvania, organismo estatal que ofrece opciones de financiación a bajo interés a las empresas. Durante el gobierno de Nutter formó parte de la junta de apelaciones del Departamento de Licencias e Inspección y de la Junta de Ajustes de Zonificación.

Masino dice que presionará para que se reduzcan los impuestos a las empresas, se aumenten los salarios de la policía y los profesores, se destinen más fondos a la contratación y a los salarios de la policía y se relajen los requisitos de residencia de los funcionarios. Se opone al impuesto sobre las bebidas carbonatadas y apoya la propuesta de los 76ers de construir un estadio en Center City.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Comisionado de la ciudad

Creada tras la consolidación de la ciudad y el condado de Filadelfia en 1854, la Oficina de los Comisionados de la Ciudad se encarga de administrar el registro de votantes y celebrar elecciones en toda Filadelfia. Considerados funcionarios del condado, estos tres miembros electos no dependen del alcalde ni del Concejo Municipal. Un mismo partido político no puede tener más de dos cargos en la junta. Vota por 2.

Lisa Deeley (Demócrata, titular del cargo)
Philadelphia City Commissioners Chair Lisa Deeley in 2022. (Kimberly Paynter/WHYY)

Es comisionada desde enero de 2016 y fue elegida presidenta en diciembre del año siguiente. Como presidenta, supervisó la implementación de enmiendas a la ley electoral de Pensilvania que condujeron a un aumento significativo del voto por correo en plena pandemia. También supervisó la compra de 3.750 nuevas máquinas de votación y la construcción de un nuevo centro electoral en Filadelfia para agilizar el recuento de votos.

Su experiencia previa incluye 12 años trabajando para oficinas de la Cámara de Representantes, así como para la Oficina del Contralor de la Ciudad, donde dirigió los esfuerzos de divulgación comunitaria. Durante su mandato como comisionada, ha dado prioridad a la formación de los votantes y a los recursos. El año pasado se vio envuelta en una pequeña controversia cuando no se mostró comunicativa sobre los retrasos en el envío de las boletas de voto por correo con motivo de las elecciones especiales al Concejo.

Deeley, quien aspira actualmente a su tercer mandato, ha obtenido el apoyo del ex alcalde Ed Rendell, así como de los Jóvenes Demócratas de Filadelfia, los Demócratas del Primer Distrito y la Federación Estadounidense del Trabajo.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Omar Sabir (Demócrata, titular del cargo)
Philadelphia City Commissioner Omar Sabir in 2022. (Kimberly Paynter/WHYY)

Juramentado como comisionado en 2020, Sabir ha declarado que su prioridad ha sido permitir una mayor participación de los habitantes de Filadelfia en el proceso de votación. Durante su mandato, creó el Octavius Catto Taskforce para hacer frente a la apatía de los votantes, y fundó la organización sin ánimo de lucro Vote Philly Vote para promover la participación. En su opinión, la mejora de la divulgación y el marketing comunitarios son fundamentales para alcanzar los objetivos de participación.

Graduado en la Universidad de Cheyney y antiguo trabajador sindicalizado de la construcción, Sabir trabajó en la oficina del senador estatal Vincent Hughes. Antes de su elección, fue miembro del equipo de campaña de la representante estatal Louise Williams Bishop y trabajó para el Primer Distrito Judicial de Pensilvania.

Recientemente, Sabir fue nombrado uno de los afroamericanos más influyentes de la ciudad por el Philadelphia Tribune.

 → Esta es su página de Facebook

Seth Bluestein (Republicano, titular del cargo)
City Commissioner Seth Bluestein in 2022. (Kimberly Paynter/WHYY)

Bluestein, ciudadano de Filadelfia de toda la vida, ha ejercido como comisionado de la ciudad desde febrero de 2022, cuando fue elegido para reemplazar a su antiguo jefe, el actual Secretario de Estado de Pensilvania, Al Schmidt. Se unió por primera vez a la oficina en 2012 como comisionado adjunto y en 2017 fue ascendido a comisionado adjunto jefe.

El Partido de las Familias Trabajadoras planeó presentar un candidato contra Bluestein, pero la campaña se interrumpió después de que el candidato fuera retirado de la boleta electoral por presentar incorrectamente los formularios de divulgación financiera.

Las prioridades de Bluestein son garantizar la imparcialidad, accesibilidad y seguridad de las elecciones municipales y mejorar la experiencia de los votantes de Filadelfia. Fue el jefe de integridad del departamento desde 2018 hasta 2021, supervisando las auditorías de control de calidad y las investigaciones sobre la integridad electoral. Está respaldado por el Comité Republicano de la Ciudad.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Contralor municipal

Se trata del vigilante fiscal independiente del gobierno municipal de Filadelfia. El ganador ocupará el cargo durante el resto del mandato de Rebecca Rhynhart, que finaliza en 2026.

Christy Brady (Demócrata)
Christy Brady, former acting city controller. (Courtesy Christy Brady)

Brady, contadora pública certificada que reside en el noreste de Filadelfia, tiene 28 años de experiencia trabajando en la oficina del Contralor Municipal. Empezó como aprendiz de auditora, ascendió hasta convertirse en la primera mujer contralor adjunta de auditorías de la ciudad y fue contralora en funciones durante tres meses tras la dimisión de Rhynhart.

Entre las prioridades de Brady para la oficina del contralor se encuentran la investigación de las infracciones del código de la construcción, la auditoría del Programa de Subvenciones de Expansión Comunitaria contra la Violencia y el seguimiento de la auditoría del Fondo HealthChoices de la ciudad. Ha recibido toneladas de apoyos, incluidos los de una docena de distritos abiertos, varios sindicatos y el Comité Demócrata de la Ciudad, el cual manifestó su intención de respaldarla incluso antes de que dimitiera como contralora en funciones.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Aaron Bashir (Republicano)
Aaron Bashir. (Bashir campaign)

Bashir, del noreste de Filadelfia, es un contador con títulos de varios colegios de Filadelfia que también ha sido inversor inmobiliario, empresario y miembro adjunto de la facultad, de acuerdo con un sitio web de campaña anterior. El año pasado se presentó a las elecciones al Congreso de los EE.UU. contra el congresista Brendan Boyle, y dos años antes se presentó a las elecciones a la Cámara de Representantes del Estado contra el hermano del congresista, el representante estatal Kevin Boyle.

Si es elegido, Bashir dice que se enfocaría en la transparencia fiscal y en la eficiencia del gobierno local, y enfatiza fuertemente en garantizar que los dólares de los contribuyentes se gasten de manera abierta y efectiva.

Esta es su página de Facebook

Registro de Testamentos

El Registro de Testamentos es una oficina de registro que, sí, valida y registra testamentos. Pero además, la oficina recauda impuestos de sucesiones, almacena inventarios patrimoniales, expide licencias matrimoniales, mantiene registros de matrimonios y mucho más. Se trata de un cargo poco conocido que cambió de manos hace cuatro años por primera vez en décadas, y que recientemente ha generado polémica en torno a su titular, Tracey Gordon, quien perdió en las primarias demócratas.

John Sabatina (Demócrata)
John Sabatina. (Sabatina campaign)

Sabatina ha sido abogado de sucesiones durante más de 30 años, lo que, en su opinión, le prepara bien para desempeñar el cargo de jefe del Registro de Testamentos. Sabatina también ha sido líder de distrito en el noreste de Filadelfia durante tres décadas. Al igual que otros candidatos, Sabatina quiere digitalizar los registros de la oficina y ofrecer un “servicio eficiente” a los residentes.

Sabatina cuenta con el mayor número de apoyos en la carrera, incluyendo el Comité Demócrata de la Ciudad y un grupo de sindicatos locales, incluyendo el FOP, Sheet Metal Workers Local 19, y Steamfitters Local 420. 

→ Visita la página web de la campaña aquí

Linwood Holland (Republicano)
Linwood Holland. (Philadelphia Republican Party)

Holland es natural de Filadelfia, ha trabajado en diversos sectores, como asistente administrativo en una empresa predecesora de GlaxoSmithKline y en el sistema de salud conductual de la ciudad. Es veterano de la Marina estadounidense y actualmente trabaja para la sección de Pensilvania de la organización conservadora libertaria sin ánimo de lucro Americans for Prosperity, fundada por los hermanos Koch.

Ha estado activo en el Distrito 35 del Partido Republicano durante muchos años, y se convirtió en líder del distrito en 2015.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Sheriff

El Departamento del Sheriff data de cuando el condado de Filadelfia no compartía las mismas fronteras que la ciudad de Filadelfia. Ahora es el brazo policial del sistema judicial de Filadelfia, encargado de transportar a los prisioneros, gestionar las ventas de propiedades de morosos de impuestos y proporcionar seguridad a los juzgados de la ciudad. La oficina tiene un largo historial de mala gestión, corrupción y acoso sexual, y su actual ocupante no ha escapado a la polémica.

Rochelle Bilal (Demócrata, titular del cargo)
Sheriff Rochelle Bilal was the first woman and first African American elected to the office. (Kimberly Paynter/WHYY)

Bilal es una ex agente de la policía de Filadelfia que se convirtió en la primera mujer negra elegida sheriff de la ciudad en 2020. Ella promociona su trabajo modernizando las ventas del sheriff, mejorando el proceso de contratación del departamento y suspendiendo los desalojos durante los primeros días de la pandemia.

Sin embargo, la oficina continúa presenciando escándalos desde que fue elegida: al parecer, desaparecieron más de 200 armas del departamento y un adjunto del sheriff fue acusado de vender dos armas de fuego utilizadas en el tiroteo mortal ocurrido cerca del instituto Roxborough. Bilal ha sido acusada de tomar represalias contra el personal y, al parecer, intentó duplicar su propio salario.

Desde las primarias, la Oficina del Contralor de la Ciudad ha informado de que más de 70 armas de fuego siguen sin ser localizadas, lo que Bilal refutó diciendo que el informe carecía de contexto para las condiciones a las que se enfrentó al comenzar el trabajo. El Comité Demócrata de la Ciudad ha respaldado su candidatura a la reelección.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Mark Lavelle (Republicano)
Mark Lavelle. (Lavelle campaign)

Lavelle es natural de River Wards, gerente de almacén y entrenador de equipos deportivos juveniles, según su perfil de LinkedIn. Se postuló para el Distrito 177 de representantes del estado en el noreste de Filadelfia el año pasado y perdió ante el titular demócrata, el representante Joe Hohenstein.

Se describe a sí mismo como un “chico de barrio”, sus prioridades son “la transparencia, la rendición de cuentas y las nuevas contrataciones”; dice que destaca por su mentalidad abierta y por no dejarse influir por la política. El partido republicano de Filadelfia le ha respaldado.

Esta es su página de Facebook

Juez de la Corte Suprema

Los magistrados de la Corte Suprema de Pensilvania, con siete escaños, ejercen su cargo durante 10 años y se presentan a los siguientes mandatos en elecciones de retención sin oponente. La corte tiene una mayoría demócrata de cuatro miembros, dos republicanos y un escaño vacante. Vota por 1.

Daniel McCaffery (Demócrata)
Daniel McCaffery. (McCaffery campaign)

McCaffery fue elegido para la Corte Superior en 2020 y anteriormente fue asistente del fiscal de distrito en Filadelfia, abogado en la práctica privada en el condado de Montgomery y juez en la corte de Causas Comunes. Participa activamente en la política demócrata y ha sido respaldado por el partido estatal, Planned Parenthood, varios gremios de la construcción, entre otros sindicatos. Está calificado como “altamente recomendado” por los colegios de abogados de Filadelfia y Pensilvania.

→ Visita la página web de la campaña aquí.

Carolyn Carluccio (Republicana)
Carolyn Carluccio. (Carluccio campaign)

Carluccio, del condado de Montgomery, ha ejercido como jueza de la Corte de Causas Comunes desde 2009. Anteriormente fue fiscal federal adjunta en Delaware y defensora pública jefe en el condado de Montgomery. Está calificada como “altamente recomendada” por el Colegio de Abogados de Pensilvania, y fue respaldada por el partido republicano estatal y la Federación Pro-Vida de Pensilvania.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Juez de la Corte Superior

La Corte Superior es uno de los dos tribunales intermedios de apelación de todo el estado, junto con la Corte de la Commonwealth. Los casos suelen ser juzgados por paneles de tres jueces que se reúnen en Filadelfia, Harrisburg o Pittsburgh, pero también pueden ser juzgados “en banc” por nueve jueces. Vota por 2.

Jill Beck (Demócrata)

Beck, de Pittsburgh, es una abogada que ha ejercido como asistente legal en la Corte Superior y la Corte Suprema del estado. Previamente se postuló para la Corte Superior, en 2021. Está calificada como “altamente recomendada” por las asociaciones de abogados de Pensilvania.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Timika Lane (Demócrata)

Lane, de Filadelfia, ha ejercido en la Corte de Causas Comunes de la ciudad desde 2013. Anteriormente fue defensora pública y árbitro, así como abogada jefe del Comité de Gobierno Estatal del Senado de Pensilvania. Está calificada como “altamente recomendada” por los colegios de abogados de Pensilvania.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Maria Battista (Republicana)

Battista, del condado de Clarion, es una abogada que trabajó en la administración del gobernador Tom Corbett, para varias agencias estatales, como fiscal del condado y para la Marina de los Estados Unidos. Ha sido calificada como “no recomendada” por el Colegio de Abogados de Pensilvania por no participar en el proceso de evaluación judicial.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Harry F. Smail Jr. (Republicano)

Smail es juez de la Corte de Causas Comunes en el condado de Westmoreland. Anteriormente fue procurador del Comité Republicano de Westmoreland y miembro del Comité Estatal Republicano. Está calificado como “recomendado” por el Colegio de Abogados de Pensilvania.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Votos de retención

En Pennsylvania, los jueces de la Corte Superior tienen mandatos de 10 años. Los votos de retención, que encontrarás hacia el final de tu boleta electoral, esencialmente preguntan a los votantes si un juez en particular debe o no ejercer durante otra década. Vota “sí” si quieres que un juez tenga otro mandato, o “no” si no quieres.

Jack Panella

Panella fue elegido en 2003 como demócrata y aspira a un tercer mandato. Ejerce como juez presidente de la corte y en 2017 fue galardonado con el Premio Nacional a la Voz Visionaria por el Centro Nacional de Recursos contra la Violencia Sexual. La Asociación de Abogados de Pensilvania recomienda su permanencia en el cargo.

Una de las opiniones más notables de Panella fue una decisión de 2017 en la que mantuvo una sentencia de más de 1.000 años contra un hombre condenado por 20 años de abuso sexual.

Victor P. Stabile

Graduado en la Dickinson School of Law, Stabile trabajó como el socio directivo en un bufete de abogados en Harrisburg antes de su elección en 2013 como republicano. Actualmente aspira a un segundo mandato.

En una de sus opiniones más conocidas, la cual recibió atención nacional, Stabile restableció los cargos contra un ex ingeniero de Amtrak, por un accidente mortal en Amtrak en 2015 por fundamentos procesales. El Colegio de Abogados de Pensilvania recomienda su permanencia en el cargo.

Juez de la Corte de la Commonwealth

Es uno de los dos tribunales intermedios de apelación de Pensilvania y tiene jurisdicción sobre el derecho público administrativo y civil. Está compuesto por nueve jueces, que se encargan de supervisar los casos relacionados con el gobierno estatal y local y las agencias reguladoras. Los jueces cumplen mandatos de 10 años y presiden los casos en grupos de tres, con sedes en Filadelfia, Pittsburgh y Harrisburg. Actualmente hay una mayoría republicana de 5 a 3 en la corte, con un puesto vacante. Vota por 1.

Matt Wolf (Demócrata)

Wolf asumió el cargo en la Corte Municipal de Filadelfia en 2018 antes de asumir como juez supervisor de la División Civil en septiembre de 2020. Veterano condecorado que actualmente sirve en la Guardia Nacional de Pensilvania, Wolf se describe a sí mismo como un “campeón de los derechos civiles” y promueve su postura a favor del aborto en la parte superior de la página web de su campaña.

Ha conseguido el respaldo del Concejo de Distrito de los Obreros, la Conferencia de Teamsters de Pensilvania y el Club Demócrata LGBTQ de Liberty City, además de ser recomendado por los colegios de abogados del estado y de la ciudad.

Durante su mandato, Wolf ha trabajado para subrayar las desigualdades en materia de vivienda y ayudó a instituir un programa de desviación de desahucios que impedía a los propietarios echar a los inquilinos de sus casas durante la pandemia de COVID.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Megan Martin (Republicana)

Nacida en Delaware, Martin hizo historia como la primera mujer en ejercer como secretaria parlamentaria del Senado de Pensilvania, cargo que ocupó desde mayo de 2012 hasta noviembre de 2022. Martin también ejerció como Oficial de apelación de la Ley del Derecho a Saber del Senado de Pensilvania, revisando las apelaciones de RTKL en el Senado y emitiendo opiniones jurídicas basadas en la ley.

Comenzó su carrera como asistente jurídica en la Corte de Causas Comunes del Condado de Lancaster. Martin ejerció luego en las administraciones de dos gobernadores: Tom Corbett y Tom Ridge, antes de trabajar como abogada asistente de la Oficina del Asesor General de la Marina de los EEUU. La fe, la familia y el trabajo duro son los valores que la guían.

Además de una recomendación del Colegio de Abogados de Pensilvania, ha recibido el apoyo del Partido Republicano de Pensilvania y de la Federación Pro-Vida de Pensilvania.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Juez de la Corte de Causas Comunes

La Corte de Causas Comunes de Filadelfia se encarga de las apelaciones de los tribunales menores y atiende una amplia gama de casos civiles y penales. La corte tiene jurisdicción original sobre casos no asignados explícitamente a cortes superiores. Vota por 13.

Natasha Taylor-Smith (Demócrata)

Taylor-Smith es defensora federal adjunta en el Distrito Este de Pensilvania, y está “altamente recomendada” por el Colegio de Abogados de Filadelfia. Graduada en Central High y Temple Law, fue abogada de la Asociación de Defensores de Filadelfia durante siete años. Después de ocho años en la práctica privada se trasladó a la Oficina del Procurador del Condado de Montgomery y luego a su rol actual.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Tamika Washington (Demócrata)

Washington fue nombrada para la Corte de Causas Comunes el año pasado, después de una larga carrera que abarca funciones públicas y privadas. Washington fue procuradora adjunta de la ciudad entre 2005 y 2009, antes de dedicarse a la práctica privada, pero ha ejercido como árbitro de Causas Comunes durante más de una década. Recomendada por el Colegio de Abogados de Filadelfia, trabajó como jueza de conciliación voluntaria para ayudar al sistema a reducir el retraso inducido por el COVID.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Samantha Williams (Demócrata)

Williams, nativa de West Philly, se desempeñó como asistente del fiscal de distrito entre 2014 y 2016, y más recientemente fue directora de legislación y política del concejal Curtis Jones. Recomendada por el Colegio de Abogados de Filadelfia, Williams fue descrita como una “importante fuerza impulsora” en la elaboración del proyecto de ley que creó la Comisión de Supervisión de la Policía Civil, el organismo de supervisión policial de Filadelfia.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Kay Yu (Demócrata)

Yu trabaja actualmente como árbitro y mediadora neutral, ha trabajado anteriormente en litigios laborales y de beneficios para empleados, como presidenta de la Comisión de Relaciones Humanas de Filadelfia y como directora de protección de votantes del Partido Demócrata de Pensilvania. Ha sido respaldada por el Comité Demócrata de la Ciudad, el Partido de las Familias Trabajadoras y casi una docena de sindicatos; está “altamente recomendada” por el Colegio de Abogados de Filadelfia.

→ Visita la página web de la campaña aquí

John Padova (Demócrata)

Padova es un nativo de Filadelfia que pasó 30 años como abogado litigante antes de ser nominado para la Corte de Causas Comunes en 2019. Partidario de reformar la fianza en efectivo y promover programas de desvío para delincuentes no violentos, está respaldado por muchos sindicatos y por el Comité Demócrata de la Ciudad, además de ser “altamente recomendado” por la Asociación de Abogados de Filadelfia.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Chesley Lightsey (Demócrata)

Lightsey trabajó en la Oficina del Fiscal del Distrito de Filadelfia durante unos 17 años, centrándose en el derecho penal y ejerciendo como jefe de la unidad de homicidios/disparos no mortales y de la división de menores, durante su estancia. Ha sido respaldada por el Comité Demócrata de la Ciudad, el LGBTQ Victory Fund y por dos sindicatos; está “altamente recomendada” por el Colegio de Abogados de Filadelfia.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Brian McLaughlin (Demócrata)

McLaughlin fue nombrado miembro de la Corte de Causas Comunes el año pasado, y actualmente supervisa los casos de la ley de dependencia. Recomendado por el Colegio de Abogados de Filadelfia, el primer trabajo de este nativo de Filadelfia fue como asistente del fiscal de distrito durante cinco años, antes de fundar un bufete (McCullough, McLaughlin, Mincarelli & McCloskey) con compañeros de trabajo. Allí trabajó hasta su nombramiento.

Esta es su página de Facebook

Damaris Garcia (Demócrata)

García nació en Kensington, asistió a la Universidad de Duquesne y ha sido abogada de litigios civiles durante 20 años. El currículum de García incluye estancias en grandes firmas como AIG y Nationwide Insurance. García está “recomendada” por el Colegio de Abogados de Filadelfia y respaldada por el Comité Demócrata de la Ciudad.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Caroline Turner (Demócrata)

Caroline Turner nació en Alemania como ciudadana británica y empezó a trabajar como enfermera en Londres. Luego de trasladarse a Estados Unidos en 1998, estudió bioética en Pennsylvania y Derecho en Temple. Posteriormente, trabajó 11 años como abogada de oficio en Nueva Jersey antes de convertirse en abogada especializada en negligencias médicas para el bufete Swartz Culleton PC, donde trabaja actualmente. Turner ha sido recomendada por el Colegio de Abogados de Filadelfia.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Jessica R. Brown (Demócrata)

Brown, quien se desempeña como abogada sindicalista, anteriormente ha trabajado como defensora pública y en el Departamento de Trabajo de Estados Unidos procesando a empresas que “obligaban a la gente a trabajar en condiciones inseguras o no pagaban adecuadamente a sus empleados”, según la página web de su campaña. Ha sido respaldada por el Partido de las Familias Trabajadoras y por varios sindicatos; está “recomendada” por el Colegio de Abogados de Filadelfia.

→ Visita la página web de la campaña aquí

James J. Eisenhower (Demócrata)

Eisenhower actualmente es juez de la Corte Disciplinaria Judicial de Pensilvania y consejero del Colegio de Abogados de Filadelfia. Su práctica se centra en la defensa penal de cuello blanco, investigaciones internas y asesoramiento de cumplimiento. También es profesor adjunto en la Escuela de Derecho Beasley Temple. Fue candidato a fiscal general del Estado en el 2000 y en el 2004.

Billy Penn no pudo localizar un sitio de campaña para Eisenhower.

Elvin P. Ross III (Demócrata)

Ross es un abogado, ingeniero y profesor que ha trabajado en PECO Energy, como profesor de matemáticas en un instituto de Filadelfia y en casos tan variados como transacciones inmobiliarias y el litigio de Enron. Fundó Legis Group LLC y anteriormente trabajó como asistente jurídico federal en el Distrito Sur de Texas. Ross fue presidente local de la Sociedad Nacional de Ingenieros Negros y es miembro fundador y copresidente del Comité de Educación Cívica del Colegio de Abogados de Filadelfia.

Billy Penn no ha podido localizar la página web de la campaña de Ross.

Raj Sandher (Demócrata)

Sandher ejerce el derecho familiar en Sandher & Lehman, LLC, y se dedica a “hacer que la justicia avance”, según el sitio web de su campaña. El nativo de Cheltenham y graduado de Widener dice que “una de las únicas maneras en que podemos garantizar una justicia justa para todos es asegurando que nuestro sistema de justicia tenga diversidad de liderazgo.”

→ Visita la página web de la campaña aquí

Votos de retención

En Pennsylvania, los jueces de causas comunes tienen mandatos de 10 años. Los votos de retención, que encontrarás hacia el final de tu boleta electoral, esencialmente preguntan a los votantes si un juez en particular debe o no ejercer durante otra década. Vota “sí” si quieres que un juez tenga otro mandato, o “no” si no quieres.

Jacqueline F. Allen

Allen tiene casi 29 años de experiencia como juez de primera instancia. Graduada por las universidades de Lincoln y Temple, primero fue secretaria del Honorable Julian King en la División de Juicios Civiles de Filadelfia antes de trabajar en los departamentos de litigios de Conrail, Unisys y SEPTA. Allen supervisó una notable demanda por difamación en 2014 que involucró a Johnny Doughtery, dictaminando que se revelara la identidad de un comentarista anónimo. Allen está ” recomendada” por el Colegio de Abogados de Filadelfia.

Giovanni O. Campbell

Antes de ser nombrado en 2014, Campbell era abogado en el ejercicio privado. Es graduado de las universidades de Stony Brook y Temple, y miembro de la Asociación Federal de Abogados – Comité de Defensa Penal y de la Cámara de Comercio Hispana del Gran Filadelfia. Su servicio público incluye la enseñanza del Derecho en los institutos de Filadelfia a través del programa LEAP de Temple y del Proyecto Pro Bono del Colegio de Abogados de Pensilvania. Campbell está “recomendado” por el Colegio de Abogados de Filadelfia.

Anne Marie B. Coyle

Anne Coyle, natural de Filadelfia, trabajó durante 16 años en las unidades de homicidios, delitos informáticos, drogas, menores y fraude gubernamental de la Fiscalía del Distrito de Filadelfia. Después fue jefa adjunta de la unidad de juicios importantes, antes de dejarla para trabajar como abogada de derecho familiar en el sur de Filadelfia.

Los abogados han señalado su patrón de “enjuiciamiento desde el banquillo”, y un historial controversial de nombramiento de fiscales especiales para los casos a pesar de las objeciones de los asistentes de los fiscales de distrito, la imposición de penas más severas de lo que los fiscales solicitan, y que su despacho tarda demasiado tiempo en proporcionar opiniones a la Corte Superior. El Colegio de Abogados de Filadelfia le ha otorgado la poco frecuente calificación de “no recomendada”.

Ramy I. Djerassi

Djerassi ha pasado 21 años como asistente del fiscal de distrito y abogado en prácticas privadas, ocupando cargos en la División de Menores, la División Penal y la División Civil. Está “recomendado” por el Colegio de Abogados de Filadelfia.

Joe Fernandes

Antes de que Fernandes asumiera el cargo en 2014, fue derrotado en una elección para la Corte Municipal de Filadelfia. Fuera de su carrera judicial, ha hablado en Drexel sobre el sistema de cortes familiares e inauguró el taller de capacitación para voluntarios del Centro de Apoyo para Defensores de la Infancia: “Cómo llevar un caso de maltrato infantil”. Está “recomendado” por el Colegio de Abogados de Filadelfia.

Holly J. Ford

Ford procede de una familia de médicos y fue profesora bilingüe de ciencias en el Bronx antes de dedicarse al Derecho. Se licenció en Derecho por la Universidad de Rutgers y trabajó como abogada centrándose en derecho corporativo, de familia y penal para la práctica privada. Ella menciona un comportamiento “moderado” y la capacidad de mantener la disciplina en la sala de audiencias como rasgos de un buen juez.

Timika Lane

Lane es natural del oeste de Filadelfia y se licenció en Derecho en Rutgers en 2002. Ha trabajado como pasante jurídico para la Oficina del Fiscal del Distrito de Filadelfia, defensora certificada de menores para el Centro de Defensa del Menor y defensora pública adjunta para la Asociación de Defensores de Filadelfia. En la actualidad, es asesora jurídica jefe del senador de Pensilvania Anthony Williams. Lane también se presenta a las elecciones para juez de la Corte Superior de Pensilvania. Está “recomendada” por el Colegio de Abogados de Filadelfia.

J. Scott O’Keefe

O’Keefe se licenció en Derecho por la Universidad Widener y trabajó 33 años como abogado litigante antes de asumir el cargo. Fuera de su carrera en la ley, O’Keefe fue anteriormente un oficial de policía y profesor adjunto en la Universidad de Villanova. Está “recomendado” por el Colegio de Abogados de Filadelfia.

Paula A. Patrick

Patrick se graduó en Derecho en la Facultad de Derecho Thurgood Marshall de la Texas Southern University en 1993. Antes de sus veinte años como juez, pasó casi 10 años en la práctica privada. Recientemente, Patrick dictaminó que se mantuviera expuesta la polémica estatua de Cristóbal Colón en la Plaza Marconi. También fue noticia cuando perdió su demanda por difamación contra The Daily Beast por su titular que la caracterizaba como “vinculada” a QAnon. Está “recomendada” por el Colegio de Abogados de Filadelfia.

Sierra Thomas Street

Street obtuvo su doctorado en Derecho en Temple Law, ejerció como defensora pública en Filadelfia y es ex abogada jefe del Friends Rehabilitation Program. Se considera una “campeona en la lucha contra las disparidades raciales en la comunidad judicial” y está “recomendada” por el Colegio de Abogados de Filadelfia.

Nina Wright-Padilla

Wright es doctora en Derecho por la Universidad de Maryland. Antes de asumir el cargo en 2004, Wright trabajó en el ejercicio privado de la abogacía con su marido Edward Wright, especializándose en litigios generales, bancarrota de consumidores y asuntos de derecho penal. Durante su carrera judicial ha desempeñado funciones en la División de Enjuiciamiento Civil y en la División de Enjuiciamiento Penal, junto con la Subdivisión de Relaciones Domésticas de la Corte Familiar. Está “recomendada” por el Colegio de Abogados de Filadelfia.

Juez de la Corte Municipal

Los 27 jueces de la Corte Municipal de Filadelfia son elegidos por mandatos de 6 años, tras los cuales se presentan a unas elecciones de permanencia en las que se decide sí o no. La Corte tiene tres divisiones: la División Penal conoce de los juicios por delitos menores y sumarios, así como de asuntos preliminares en casos de delitos graves. Las demandas de menor cuantía, los desahucios entre propietarios e inquilinos y las demandas de ejecución civil se resuelven en la División Civil, mientras que la División de Tráfico se creó en 2013, tras la eliminación de la Corte de Tráfico de Filadelfia. Vota por 2.

Barbara Thomson (Demócrata)

La carrera de Thomson, nacida en Nueva York, comenzó en 1985, trabajando en asuntos de reforma penal en la Fiscalía del Distrito de Manhattan antes de pasar a la MTA. Desde que se trasladó a Filadelfia hace 20 años, Thomson afirma haber contribuido a proyectos como la creación de la SEPTA Key Card y la colaboración con la ciudad para prestar apoyo a los solicitantes de asilo. En la actualidad es árbitro del Centro de Arbitraje Obligatorio de Filadelfia para acciones civiles. Thomson también ha sido voluntaria como secretaria del juez municipal Thomas Gehret. Thomson está ” recomendada” por el Colegio de Abogados de Filadelfia.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Colleen Mcintyre Osborne (Demócrata)

Graduada en las universidades de Georgetown y Drexel Law, Osborne, natural de Filadelfia, tiene más de 10 años de experiencia como fiscal municipal y afirma ser la única candidata con experiencia tanto en la acusación como en la defensa, ya que se unió al Cuerpo JAG de la Reserva del Ejército de Estados Unidos como abogada defensora. Desde 2022, también ha trabajado con el Distrito Escolar de Filadelfia, investigando denuncias de discriminación y acoso. Osborne está “recomendada” por el Colegio de Abogados de Filadelfia.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Rania M. Major (Republicana)

Major se presentó tanto por el partido demócrata como por el republicano en las primarias de mayo, y figura como republicana en las elecciones de noviembre. Graduada en la Universidad de Carolina del Norte y con un doctorado en Derecho por la Universidad de Samford, Major ejerce la abogacía en su propio bufete desde 1997 y afirma ser la única candidata con experiencia en todas las divisiones de la corte municipal. Su página web promociona su labor de defensa de las personas de la calle y los grupos minoritarios, además de su personalidad radiofónica como “The Pitbull Lawyer”. Major fue acusada de desacato a la Corte y se le impuso una fianza de 5000 dólares mientras ejercía en 2013.

→ Visita la página web de la campaña aquí

Votos de retención

En Filadelfia, los jueces de la Corte Municipal tienen mandatos de 6 años. Los votos de retención, que encontrarás hacia el final de tu boleta electoral, esencialmente preguntan a los votantes si un juez en particular debe o no continuar ejerciendo durante otros seis años. Vota “sí” si quieres que un juez tenga otro mandato, o “no” si no quieres.

Marissa Brumbach

Marissa Brumbach fue elegida para la Corte Municipal en 2017. En diciembre de 2022, una queja presentada ante la Corte de Disciplina Judicial del estado alegó nueve cargos de mala conducta contra Brumbach. El informe afirmaba que ella intentó dictaminar sobre citaciones de tráfico antes de la fecha de audiencia programada porque planeaba estar en Florida. Sin embargo, la solicitud de Brumbach de no presidir porque estaría en Florida no fue aprobada, según la denuncia.

William A. Meehan Jr.

Meehan fue elegido por primera vez para la Corte Municipal en 1993. Ha presidido la Corte de Tratamiento de Drogas de Filadelfia y la Corte de Tratamiento de Conducción bajo los efectos del alcohol de Filadelfia. También es copresidente de varios comités, incluido el Comité de Normas Penales de la Corte Municipal. Meehan ejerció la abogacía privada antes de su elección en 1993, donde se especializó en defensa penal, bancarrota, ejecución hipotecaria y derecho electoral.

En una de las decisiones más conocidas de Meehan, desestimó los cargos contra dos hermanos policías que persiguieron y golpearon a un hombre con necesidades especiales tras acusarle falsamente de manipular coches en su barrio ubicado en el extremo noreste. Está “recomendado” por el Colegio de Abogados de Filadelfia.

Brad Moss

Licenciado en Derecho de la Facultad de Derecho Dickinson, Moss es juez de la Corte Municipal desde 2004. Fue nombrado juez supervisor de la División Civil de la corte en 2008, y renunció en octubre de 2020 después de levantar una moratoria sobre los desalojos durante la pandemia, que según las autoridades municipales creó una crisis para los inquilinos. Está “recomendado” por el Colegio de Abogados de Filadelfia.

David C. Shuter

El actual mandato de Shuter ha estado rodeado de polémica. Está casado con Marisa Shuter, la abogada designada por la Corte Municipal para oficiar los desahucios. Los expertos en ética han tachado la relación como conflicto de intereses, ya que Marisa Shuter cobra por llevar a cabo desahucios, y Shuter ha presidido casos de desahucio como juez de la Corte Municipal. Está “recomendado” por el Colegio de Abogados de Filadelfia a pesar de las peticiones de destitución.

Karen Yvette Simmons

Simmons fue elegida por primera vez para la Corte Municipal en 2005. Es conocida por llamar la atención sobre el resentimiento racial y la tensión dentro de las salas de audiencias. En 2018, Simmons encontró un mensaje racista en su camerino en el Centro de Justicia Penal que decía que ella no sería la jueza presidenta y que “mantuviera grandiosa la corte de MC.” En 2020, Simmons y el abogado de derechos civiles Michael Coard exigieron al Primer Distrito Judicial que abordara de inmediato las desigualdades sistémicas en la cultura de la Corte. Simmons está ” recomendada ” por el Colegio de Abogados de Filadelfia.

Marvin L. Williams

Williams fue elegido por primera vez para la Corte Municipal en 2011. Es un ex oficial adjunto del sheriff de Filadelfia y veterano de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Licenciado en Contaduría Pública, se graduó en Derecho en Temple Law y Villanova Law. Está “recomendado” por el Colegio de Abogados de Filadelfia.

Matt Wolf

Wolf fue elegido para la Corte Municipal en 2017. También es candidato a juez de la Corte de la Commonwealth. En el otoño de 2020, Wolf se convirtió en juez supervisor de la División Civil de la Corte Municipal, y “guió” a la Corte a través de la pandemia. Se le considera el “arquitecto” del programa de desvío de desahucios de la ciudad, y está “recomendado” por el Colegio de Abogados de Filadelfia.


This story is a part of Every Voice, Every Vote, a collaborative project managed by The Lenfest Institute for Journalism. Lead support is provided by the William Penn Foundation with additional funding from The Lenfest Institute, Peter and Judy Leone, the John S. and James L. Knight Foundation, Harriet and Larry Weiss, and the Wyncote Foundation, among others. Learn more about the project and view a full list of supporters here.

Asha Prihar is a general assignment reporter at Billy Penn. She has previously written for several daily newspapers across the Midwest, and she covered Pennsylvania state government and politics for The...

Jordan Levy is a general assignment reporter at Billy Penn, always aiming to help Philadelphians share their stories. Formerly, he has worked at Document Journal, n+1 Magazine, and The New Republic. He...

Meir Rinde is an investigative reporter at Billy Penn covering topics ranging from politics and government to history and pop culture. He’s previously written for PlanPhilly, Shelterforce, NJ Spotlight,...

Heather Chin is Billy Penn's deputy editor. She previously was a digital producer at the Inquirer and an editor at outlets both print and digital — from national breaking news service Flipboard to hyperlocal...